• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Premios de la Denominación de Origen Arroz de Valencia

by JOSE cuñat
febrero 17, 2016
173 4
0
328
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La D.O. Arroz de Valencia celebró por tercer año consecutivo la gala de entrega de sus reconocimientos anuales a importantes figuras que apoyan la cultura valenciana. La cita tuvo lugar ayer a las 19:30 h en el Salón de Actos Alfons El Magnànim del Centro Cultural de la Beneficencia (Calle Corona, 36). El acto contó con la presencia de los galardonados Ferran Torrent, El Botifarra, los actores de L’Alqueria Blanca y representantes del Consulado de la Lonja y del restaurante Dársena, así como de autoridades como el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, con apenas 20 años de vida, tiene la importante misión de representar y defender la cultura del arroz que cuenta con 1200 años de historia. El motivo de la entrega de estos galardones es vincularse con figuras del panorama valenciano en las que también se refleja ese interés de conservar la tradición local.PV16016-073 PV16016-397

En esta ocasión, se quiso señalar con dicha mención al escritor Ferran Torrent, por ser el primer autor que, publicando en valenciano, ha conseguido ser éxito de ventas y no ha necesitado irse a localizaciones lejanas para ubicar a los personajes dentro de la trama de sus novelas, poniendo PV16016-437en valor así a la ciudad de Valencia. También al cantante Pep Gimeno “El Botifarra”, por haberse fijado en la cultura local con tan solo 15 años y por su gran labor antropológica de ir de pueblo en pueblo con su grabadora registrando las canciones populares, para después reproducirlas y que, aún hoy, podamos disfrutarlas. Con el reconocimiento al Consulado de la Lonja se quiso destacar que, en ocasiones, el contenido es más importante que el continente. En este caso, un edificio con un gran valor histórico como es La Lonja de Valencia, no existiría sin el trabajo que realiza el consulado, una entidad que canaliza desde finales del Medievo el comercio de materias primas de esta ciudad y sirve de órgano de arbitraje de esta actividad. En el caso de L’Alqueria Blanca y de sus actores, se destacó la labor que hacen estos personajes de un pueblo ficticio por representar un modo de vida de antaño y plasmarlo en la ficción televisiva llegando así a todos los públicos y divulgando con sus historias el día a día de un pueblo de agricultores de los años sesenta. Por último, se galardonó al restaurante Dársena de Alicante que lleva más de 50 años en activo, porque puso en valor la cocina tradicional valenciana. Hoy es habitual disfrutar de un buen arroz en un restaurante, pero Dársena fue el primer establecimiento que, en sus inicios, incluyó arroces en su carta, algo poco habitual ya que esta especialidad solamente se disfrutaba en el ámbito familiar y casero.

En años anteriores han recibido esta mención personalidades como el pintor Manolo Boix, el pelotari Francisco Cabanes (El genovés), el ex futbolista David Albelda, el artista Manolo Boix o el cocinero Quique Dacosta.

La gala estuvo amenizada por la actuación de Las Reinas Magas, como símbolo del reconocimiento se le entregó a todos los nombrados una obra original de la serie “Hombres en la siega” de la pintora valenciana Nuria Ferriol. Al terminar el acto, se sirvió un cóctel con arroz valenciano y vinos de la tierra.

Fotografía, Juanjo Martín

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In