• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Arroz

El arroz largo

by JOSE cuñat
diciembre 5, 2020
170 5
0
El arroz largo
326
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El arroz largo , cultivado en el entorno del Parque Natural de la Albufera,  tiene un grano característico muy alargado, de hasta 6mm de longitud. Como las demás variedades índicas (basmati y jazmín), tras la cocción quedará un grano seco, suelto y entero, por su alto contenido en amilosa.

Está recomendado para las elaboraciones que no necesitan un arroz capaz de conducir el sabor, sino como ingrediente por sí mismo (cocinas norteamericana y asiática), y sobre todo como guarnición de salteados, woks, y en platos de legumbres y verduras. Otro uso óptimo de este arroz son las ensaladas veraniegas. Tiene menor contenido calórico que otros arroces blancos, es una buena fuente de vitamina B, y su índice glucémico es bajo.

Necesita, para preparase, dos partes de agua por cada una de arroz. El tiempo de cocción es de 15 minutos aproximadamente, a fuego lento tras el primer hervor. Es conveniente enjuagarlo antes para eliminar el exceso de almidón, y echar la sal al agua de cocción antes que el arroz.

Es el arroz más consumido en el mundo, sobre todo en el norte de Europa, Norteamérica e India.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In