• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Arroz

El nuevo arroz integral

by JOSE cuñat
noviembre 6, 2021
169 7
0
El nuevo arroz integral
326
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

España es un país arrocero: de media, cada español consumirá dos kilos de arroz blanco al año. Y por mucho que sea el ingrediente principal de algunos de los platos más queridos de nuestra gastronomía, no es el ideal, tal y cómo prescriben los requisitos para una dieta mediterránea saludable. El listado de alimentos adecuados según este patrón alimentario habla de los ‘granos enteros’, que no son sino las versiones integrales de los cereales más comunes que tomamos refinados. 

Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y catedrático visitante de Harvard, explicaba cuál es el problema del arroz blanco: este alimento se obtiene mediante el descascarillado y posterior blanqueo y pulido del grano, mientras que el integral mantiene el color marrón natural al conservar el germen y el salvado, la parte con más fibra, vitaminas y minerales que se pierde con el procesado.

¿Qué ocurre cuando tomamos arroz blanco? Más allá de haber perdido densidad nutricional, el almidón de un producto refinado se absorberá rápidamente por las paredes intestinales y se transformará en glucosa, lo que producirá peligrosos picos de azúcar en sangre. Esto a su vez, además del riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, genera una resistencia a la insulina y síndrome metabólico, entre otros.

Los carbohidratos complejos de un alimento integral no se metabolizan tan fácilmente, y la fibra alimentaria que los acompaña ralentizará todavía más el proceso, evitando los picos de glucemia. Este último nutriente tiende a escasear en la ‘dieta occidental’ que predomina en países como el nuestro, y es imprescindible para favorecer un crecimiento saludable de la microbiota, nuesta ‘flora intestinal’. Esto se relacion a su vez con un amplio abanico de factores de salud general y longevidad.

Un reciente estudio relacionaba igualmente el consumo de carbohidratos refinados con una mayor incidencia de ‘colesterol malo’, el LDL (‘Low Density Lipoproteins’), frente a las ‘sospechosas habituales’ de la dietética, las grasas saturadas. Basta añadir que los picos glucémicos también están relacionados con la ganancia de peso y la obesidad para concluir que la transición del arroz blanco al integral es interesante por múltiples motivos. Sin embargo, no abundan los productos al alcance del consumidor.

Es por ese motivo que Mercadona relanza su ‘arroz integral de grano largo’ de su marca blanca, Hacendado, y que manufactura Arrocerías Pons en Valencia. Si atendemos a su valoración en el portal de información nutricional independiente Open Food Facts, su valor nutricional parece muy similar al del arroz blanco: unas 350 kcal por 100 gramos, cerca de 75 gramos de carbohidratos y algo menos de un gramo de azúcar. ¿Por qué entonces el arroz integral obtiene un ‘A’ en Nutriscore y el refinado un ‘B’? Principalmente, por el aporte de fibra y de los otros nutrientes antes mencionados que no aparecen explícitamente en el etiquetado.

View this post on Instagram

A post shared by MERCADONA NOVEDADES (@mercadona.novedades)

Cómo cocinarlo

Una queja habitual entre quienes quieren empezar a tomar arroz integral es que es más difícil de preparar. “Y es que como los granos están envueltos en el salvado, la cocción es algo distinta a como estamos acostumbrados con el arroz blanco refinado

Lo vamos a cocer en una abundante cantidad de agua, como si fuera pasta, explicaban. “En una olla grande ponemos agua abundante a hervir y cuando hierva añadimos sal como si fuera para cocer pasta. Lavamos el arroz bajo un chorro de agua fría y lo escurrimos. Cuando el agua haya empezado a hervir, añadimos el arroz integral ya lavado.

A continuación, cocinamos con la olla destapada durante 20 minutos a fuego alto, sin remover y desespumando de vez en cuando. Pasados los 20 minutos, apartamos la olla del fuego, escurrimos el arroz, lo ponemos de nuevo en la olla y la tapamos durante 10 minutos. Destapamos la olla y damos unas pasadas con un tenedor para separar algunos granos que se puedan haber pegado unos a otros. Y ya tenemos listo un arroz integral.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In