• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Historia

El Récord Guinness de la paella de 1992

by JOSE cuñat
marzo 8, 2021
186 2
0
El Récord Guinness de la paella de 1992
349
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

8 de marzo del año 1992 En el cauce del viejo Turia y en la explanada al sur del puente de la Exposición el equipo de Manuel Velarte y de de su amigo Antonio Galbis cocinó el 8 de marzo de 1992 una gigantesca paella para dar de comer a más de 100.000 personas.
Fue un gran espectáculo ver como trabajaban, con grúas y artilugios adaptados, para la consecución del Récord Guinness a la paella más grande del Mundo.
Gran honor para la empresa Paellas Velarte con el añadido de satisfacción para su director Manuel Velarte, quien concibió su realización cuando se enteró de un Récord Guinness a una paella de 16 metros de diámetro en la que no habían utilizado los ingredientes tradicionales de nuestra auténtica paella valenciana.


Para ello encargó una paella de hierro de 20 metros de diámetro, 1,70 m. de altura y 30 Tm. de peso. La llevaron por partes y las soldaron en el lugar a donde iban a utilizarla.
Aunque el anhelo de Manuel Velarte era que se quedara como monumento en una de las rotondas más emblemáticas del cap i casal, tras conseguir el récord fue desmontada, trasladada a un almacén y posteriormente deshecha.
Utilizaron: 1.000 litros de aceite de oliva, 6.250 kg. de pollo, 2.600 kg. de conejo, 400 kg. de pato, 2.400 kg. de “ferraura”, 1.600 kg de “garrofó”, 1.000 kg. de tomates, unos 10.000 litros de agua, 5 kg. de pimentón dulce, 1 kg. de azafrán puro en rama, 2 kg. de romero, 150 kg. de sal, 1.000 kg. de caracoles y 5.000 kg. de arroz.

Manuel Velarte Castellar (1944-2011) fue un empresario valenciano muy emprendedor, que con 23 años difundió la humilde rosquilleta apellidándola Velarte y añadiendo apetitosas variedades, en 1972 creó una comercial para vender productos valencianos, introduciendo en el resto de España los mantecados almendrados de Titaguas, en 1980 montó una empresa de comidas para llevar, y a partir de 2006 se dedicó con su equipo a recorrer España y otros países europeos para preparar comidas para grandes eventos (paellas gigantes, arrós amb fesols i naps y otras delicias gastronómicas valencianas).
La Empresa es dirigida actualmente por su hijo Manuel Velarte, y su mujer, Lola Matallín.
Récord de Manuel Velarte con la colaboración de su amigo Antonio Galbis en la preparación de la paella gigante.

El tercero es 2001, el poseedor del registro. En Madrid, se construyó una paella de 21,5 metros de diámetro con un peso de 23 toneladas y se utilizaron:

  • 6.000 kg de arroz
  • 5.500 kg de verduras
  • 12.500 kg de carne
  • 1100 litros de aceite
  • 195 kg de sal
  • 1 kg de azafrán
  • 15.000 litros de agua
  • 16 kg de pimentón dulce

En este caso siempre fue el Sr. Gadis quien batió su propio récord y así logró establecer su empresa especializada en paellas gigantes.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In