El romero es una planta aromática muy mediterránea y muy importante en la cocina.
No vamos a tocar su teoría botánica, solo su aspecto mas común y fácil de aprovechar. En las fotos vemos los dos estilos o formas herbáceas mas comúnmente a nuestro alcance. Unos son plantas que han echado raíces aprovechando la poca tierra y escasa pero continua humedad que se acumula en las grietas de las zonas rocosas, son menos vigorosos, de hojas mas pequeñas, agrupadas en muchos pequeños tallos, sufren estrés hídrico, pero esto les confiere mayor concentración de sus aceites esenciales, son por tanto romeros muy aromáticos, potentes y elegantes.
En las otras fotos vemos romeros criados, trasplantados, y adaptados a abundante tierra y buen riego. Son plantas mas grandes, con muchas hojas también grandes, vigorosas y agrupadas en característicos tallos muy largos y rectilíneos. Son mas bonitos pero sus aceites esenciales están mucho menos concentrados, con menor aporte de aroma y sabor. Ademas de ser un aroma diferente.
Aquí vemos el ” por que” a mayor estrés las esencias de las plantas se concentran, en ausencia de estrés, con mucha tierra y agua, las esencias se diluyen en las plantas.
Y donde encontrarlos, pues acercándonos a los montes que pueblan nuestra geografía, cuanto mas rocosos y altitud, mas estrés en las plantas y MEJOR ROMERO.
Juan Carlos Galbis Olivares EL PROFE DEL ARROZ