• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz

by JOSE cuñat
septiembre 18, 2018
177 2
0
Jornadas de hermandad sobre la cultura del arroz
333
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca promociona la cultura del arroz entre sus participantes internacionales

El certamen organiza una jornada de hermandad con el ganador, los participantes internacionales, patrocinadores y colaboradores

 

1 of 55
- +

El lunes era día de celebraciones. En un ambiente mucho más relajado, fuera de las tensiones de cualquier certamen, la organización del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca congregó ayer a los concursantes internacionales en la competición gastronómica, que continúan en la capital riberenca, a algunos patrocinadores y colaboradores y al mismo ganador de la actual edición en una jornada de hermandad en El Palmar, para descubrir a los chefs internacionales los secretos y curiosidades del cultivo, la producción y la cocina del arroz.

La expectación, sin embargo, no decreció. Decenas de medios de comunicación se dieron cita también este lunes para dejar testimonio del día 1 después de proclamar un nuevo campeón de la Mejor Paella del Mundo.

Raul Magraner, del Restaurante Bon Aire (El Palmar), recientemente nombrado cocinero de la Mejor Paella Valenciana del Mundo en 2018, preguntado por los medios presentes, reconoció que “no hay una paella perfecta, nosotros decimos que la paella es una cosa viva. Sobre la marcha, te puedes equivocar y hacerla mal o puedes dejarla ir y ella hacerse buena por si misma. Es todo un mundo”.

Magraner se reiteró en los agradecimientos: “este premio no es solo mío. Es de toda una generación familiar que llevamos allí cerca de 38 años. Es también de mi mujer, de mis hijos y mis sobrinos que somos el equipo que estamos al frente del restaurante, un establecimiento que abre todos los días del año para hacer paellas”.

La alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit, y el concejal delegado del Concurso, Vicent Baldoví, fueron los anfitriones de la visita. Las autoridades municipales acompañaron a los participantes en todo el recorrido. Juan Valero, en representación de Arroz Tartana, marca patrocinadora del certamen y propietaria de la finca que acogió la celebración, guió la comitiva del certamen en una visita por el Parque Natural de la Albufera.

Los tancats, la cría de anguilas, el cultivo del arroz y la elaboración de otros productos a partir de esta gramínea fueron algunos de los temas que se descubrieron a los visitantes.

Juan Carlos Galbis fue el encargado de la cocina. Los concursantes acabaron degustando, como no podía ser de otra manera, una paella valenciana y un arroz del senyoret elaborados por el maestro arrocero quien tuvo un ayudante de cocina de primera, el mismo ganador de la actual edición del concurso.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In