• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

La receta de la auténtica paella valenciana ya tiene rango de Ley en el BOE Bien de Interés Cultural

by JOSE cuñat
octubre 29, 2021
167 9
0
Paellas y receta de la 60 +1 Edición del Concurs de Paellas de Sueca
326
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La paella valenciana ya es Bien de Interés Cultural
El Consell aprueba el decreto de la auténtica paella valenciana cuyo expediente ya había salido en el BOE

Uno de los puntos de acuerdo del Consell de la Generalitat Valenciana celebrado este viernes ha sido la declaración de la paella valenciana como Bien de Interés Cultural Inmaterial. La declaración como BIC ya había sido plasmada en el BOE con la receta verdadera paella y recomendaciones de cómo degustarla. Ahora el gobierno de Puig la aprueba definitivamente tal y como ha informado la vicepresidenta Mónica Oltra.

El decreto del Consell califica la paella como “el arte de unir y compartir” y remonta sus orígenes a Alejandro Magno que en 220 a. C. trajo el cultivo del arroz a Europa, aunque no es hasta el siglo XVIII cuando aparece documentado el ‘arroz a la valenciana’. El Consell relata que este plato alcanza fama internacional con la llegada de turistas a partir de los años 60. El decreto aprobado hoy por el Consell establece medidas de protección y salvaguarda der la paella, con tareas de identificación, descripción, estudio y documentación.

El decreto de BIC de la paella recoge la denominación principal como “paella valenciana”, así como la elaboración y la receta, teniendo en cuenta que hay distintas variantes a lo largo de la Comunitat Valenciana. También describe el cultivo y recogida del arroz, las técnicas para cocinar la paella y “el simbolismo que aporta en las comidas familiares”.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In