• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Recetas

Meloso de embutido tradicional valenciano.

by JOSE cuñat
diciembre 4, 2020
173 9
0
Meloso de embutido tradicional valenciano.
337
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pepe Fortea. Como ya va refrescando, esta semana la versión melosita de una paella que ya hice con un productazo que tenemos aquí en Valencia como es el embutido tradicional. Todo el sabor de nuestro maravilloso embutido trasladado a un maravilloso arroz meloso

Receta:

Primero que nada haremos un caldo potente de carne con huesos tostados de los que tengáis y en sus 10 últimos minutos de cocción añadiremos unas hebras de azafrán trituradas. Ya en la olla sofreímos los embutidos (morcilla, blanquet, longaniza) no he puesto chorizo porque se apodera de todo el sabor.

A continuación añadimos una salmorreta (tomate triturado, ñora y ajos) cuando empiece a oscurecerse paramos el fuego y echamos una cucharada de pimentón dulce de hojilla El Rebost de Juan Salvador Gayá Sastre, le damos unas vueltas y añadimos el caldo, lo dejamos cocer diez minutos con los ingredientes y con el sofrito y añadimos el arroz, en este caso, un lujo de arroz como es el Carnarolli envejecido de Edu Torres (espectáculo de grano y de absorción de sabor) dejamos cocer 15 min., apartamos del fuego y lo dejamos reposar 2 min. y a disfrutar de un platazo con ingredientes baratos y humildes.

Recomiendo para cocinar arroces con caldo ollas que no retengan el calor (nada de barro, ni de ollas de hierro fundido de all i pebre) son muy bonitas pero retienen el calor después de apagar el fuego y el arroz sigue cociendo y se pasa.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In