• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

‘Paella Pop’, una novedosa iniciativa de arte en Nueva York con esencia valenciana

by JOSE cuñat
abril 28, 2015
168 9
0
329
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Paula-Gómez-Rosado-y-Juan-Carlos-Rosa-Casasola-son-los-artistas-valencianos-que-impulsan-Paella-Pop.Un innovador proyecto de arte racional impulsado por dos jóvenes artistas valencianos será centro de actividad artística en Nueva York, el próximo 2 de mayo.

Paula Gómez Rosado y Juan Carlos Rosa Casasola, creadores de este movimiento proactivo, han presentado el pasado 19 de abril de 2015 Paella Pop New York Edition en Manhattan, en el Centro Español La Nacional, donde han explicado el desarrollo y la fundamentación del proyecto.

Como ellos dicen: “éste es el comienzo de una aventura”, pues ya están preparando la edición Berlín. Un divertido proyecto con el que pretenden informar, inspirar y actualizar qué direcciones comienzan a moverse en el mundo. Tratan temas que replantean el género, el amor o el bien común, así como el surgimiento de nuevos lenguajes y fórmulas artísticas.Paula Gómez Rosado y Juan Carlos Rosa Casasola son los artistas valencianos que impulsan ‘Paella Pop’.

Paella Pop New York Edition será el próximo 2 de mayo en Bushwick/Williansburg, Brooklyn. Este barrio de Nueva York está experimentando notables cambios gracias a la presencia de los artistas en la zona, por ello el estudio del reconocido artista Isidro Blasco será durante unas horas un lugar de sinergias y reflexión. Esta acción contribuye a la dinamización cultural de la ciudad y a la presentación de la cultura española, enriqueciendo el imaginario colectivo.

Con el nombre de ‘Paella Pop’, este proyecto se considera como una forma nómada de arte relacional dedicado no sólo a organizar eventos culturales en los principales núcleos a nivel internacional donde se gesta el arte contemporáneo, sino que además contribuya a la difusión mediática de estos nuevos planteamientos, con los que proponen relaciones transdisciplinares entre las artes y el público asistente.

El motivo central de ‘Paella Pop’, y lo que lo hace único, es la relación del arte con la elaboración de una gran paella híbrida que mantiene su carácter tradicional de lugar de encuentro y relaciones, pero varía sus ingredientes en función de la cultura en la que se presenta, en el caso de Nueva York se cocinará una paella-barbacoa.

Para este primer evento, se cuenta entre otros artistas con el joven artista neoyorkino Resh que hará la presentación de su disco en un antiguo montacargas tomado como un original escenario, la inédita performance sanadora ‘Marmarilla’ de Mar García, los trabajos digitales en pantallas de Kip Davis, el arte sonoro de Rafael Carrasquillo, los pasillos albergarán entre otras obras las arquitecturas subjetivas de la arquitecta Laura Abad y la coreografía galáctica de Víctor Alonso y Ana María Gómez, la proyección de la película ‘Queer’ de Peewee Nyob, y la fusión de ballet contemporáneo con hip hop de Tania Palomeque.

Además estará el interesante trabajo sobre el cuerpo de Nyssa Frank, las ciudades subjetivas de la arquitecta Laura Abad, una instalación efímera de Irene Navarro, André Acevedo y Caitlin Rose expondrán sus videoinstalaciones en cerámica, Somer May dibujará entre los asistentes, el grupo musical Nacidos de la Tierra mostrará su último videoclip y vídeos de sus actuaciones en todo el mundo. El reconocido escultor Isidro Blasco mostrará obras de su serie ‘Planetas’ y por su parte Paula Gómez Rosado y Juan Carlos Rosa Casasola presentan sus paellas intervenidas transformadas en platillos voladores.

Tags: Paella Pop
JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In