• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

El #PaellaEmoji ya está en los móviles: el primer emoji español llega a los teclados de todo el mundo

by JOSE cuñat
diciembre 13, 2016
169 9
0
331
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La actualización de la versión iOS 10.2 incluye el popular emoji, producto de una campaña colectiva iniciada por La Fallera.
  • Un gran impulso para el plato valenciano más conocido.

Logrado. El PaellaEmoji está, desde hoy, presente en los teléfonos móviles y teclados de todos los usuarios alrededor del planeta. La actualización de la versión iOS 10.2 supone la inclusión del símbolo del plato valenciano más emblemático por parte de la totalidad de las plataformas encargadas de adaptar el diseño a sus dispositivos. Después de que Apple presentara su diseño beta, la Paella está ya presente en un lenguaje tan universal como el de los emojis.ya-esta-aqui

La noticia, un fuerte espaldarazo para el alcance internacional de la paella, supone un triple hito. Se trata del primer símbolo propiamente español presente en el alfabeto de los emojis, al margen de la bandera, representación de todos los países. Es también la primera ocasión en la que una marca consigue un emoji y la primera vez que la presión popular consigue un emoji.

Tras Apple, todas las plataformas (Twitter, Google, Microsoft, Samsung…), ya disponen del PaellaEmoji, después de haber desarrollado sus diseños. Así el PaellaEmoji se ha convertido en elemento cotidiano del lenguaje digital, un objetivo que fue refrendado el pasado mayo cuando el consorcio Unicode lo incorporó a su versión 9.0.

La operación se puso en marcha por Arroz La Fallera junto a Eugeni Alemany hace ahora casi dos años, una campaña creada por la agencia La Mujer del Presidente que tenía como reto revalorizar la receta totémica de los valencianos y actualizarla incorporándola a las nuevas tecnologías. Una estrategia basada en la presión popular, valiéndose del contenido y de las redes sociales para contar un relato de una forma tremendamente novedosa, con apoyos relevantes como el del chef José Andrés, que ha logrado inmiscuir a protagonistas como Tim Cook –director ejecutivo de Apple-; recorrer Silicon Valley y conseguir la alianza de Shigetaka Kurita, creador de los emojis, para evitar que su representación gráfica mostrara la paella como un plato que nada tenía que ver con la tradición arrocera de la zona de Valencia.img_0632

La campaña ha conseguido datos asombrosos como obtener en tan solo 2 semanas 4000 nuevos seguidores, hasta sumar tras la campaña 363 millones de impresiones de forma orgánica, ser en 2 ocasiones Trending Topic Mundial, 3 veces Trending Topic Nacional y 7 veces tendencia regional. Con una audiencia estimada de 133 millones de usuarios, el proyecto ha demostrado que la unión social alrededor de elementos culturales hace posible conseguir propósitos aparentemente inalcanzables. Para los impulsores de la propuesta, poder comenzar a usar el emoji supone la demostración de que las marcas tienen una oportunidad de conectar con la gente de una forma relevante y diferente.

“Cuando hablamos de Arroz la Fallera hablamos de una marca icónica valenciana, por ello buscábamos una idea que trascendiera de la publicidad convencional y apelara a la relevancia cultural, más que una campaña, un proyecto que demostrara realmente el compromiso de la marca con las cosas que son muy de Valencia”, recuerda Guillermo Navarro, socio fundador de La Mujer del Presidente.

En opinión de María Fernández, Brand Manager de La Fallera, “ser la primera marca en conseguir un Emoji es de un valor incalculable. Cuando nos embarcamos en este ambicioso proyecto esperábamos mover y unir a nuestros consumidores en una causa común para hacerles partícipes de algo importante para todos nosotros como es en poner en valor la Paella. Más que un objetivo teníamos el sueño de ver que tanto esfuerzo pudiera traducirse en un Emoji presente en todos los teclados del mundo”.

Tras la noticia Eugeni Alemany, uno de los impulsores del proyecto, ha dicho: “Estoy muy contento porque lo hemos hecho entre todos. Lo mismo que la paella, de forma colectiva. Además, toda la operación ha sido un entretenimiento del que, pasado el tiempo, siempre nos quedará el recuerdo en forma de emoji. Ha sido una campaña vibrante, que ha puesto un icono de los valencianos en todos los teclados del mundo y, lo más importante, no ha costado un duro a los valencianos; lo ha hecho posible una marca local”.

Para todo aquel que aún no visualice el #PaellaEmoji en su móvil, deberá actualizar manualmente la versión de su plataforma móvil en los ajustes de su teléfono.

Para celebrar la consecución del PaellaEmoji la marca ha puesto en marcha una dinámica en la que invita a los usuarios de twitter a compartir cómo será su #PrimerPaellaEmoji, entre los tuits más originales habrá muchos premios y sorpresas.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In