• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Noticias

Sólo 20 equipos pasan a la final de la 3ª liga de paellas DACSA

by JOSE cuñat
abril 10, 2019
168 9
0
Sólo 20 equipos pasan a la final de la 3ª liga de paellas DACSA
329
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se enfrentarán en la final del 12 de mayo en el Dacsa Stadium

  Los ganadores de la 1ª y 2ª edición de la Liga de Paellas Dacsa, Confeti (antes Les Morenets) y Rocafort Runnig, estarán nuevamente en la final y se medirán con los otros 18 equipos seleccionados.

Valencia.  Ayer domingo, se disputó la única semifinal de la 3ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa. Un total de 120 equipos lucharon por demostrar que son grandes cocineros de paella pero sólo los 20 mejores platos lograron pasar a la gran final del 12 de mayo, donde se decidirá quién es el mejor cocinero de paellas de la Comunitat Valenciana 2019.

El Dacsa Stadium, ubicado en la localidad de Almàssera, acogió ayer a los 120 equipos participantes de esta nueva edición de la Liga Dacsa. La empresa Arroz Dacsa entregó a cada uno su “welcome kit”, que incluye un delantal, una cuchara de madera, un paquete de arroz Dacsa, un encendedor de cocina y pastillas de encendido y leña. El resto de ingredientes para cocinar la paella así como la técnica empleada y la receta según la zona de zona geográfica o tradición la escogía cada equipo.

Según Ricardo Císcar, “es muy gratificante ver cómo a la gente que le gusta cocinar una paella elige y valora utilizar en su receta un producto de primerísima calidad como Arroz Dacsa”. En este sentido, añade que “en esta 3ª edición de la Liga de Paellas, en la que ya se puede decir que somos veteranos, nos ha sorprendido de nuevo el alto nivel culinario de los participantes, donde ha sido realmente difícil escoger sólo a 20 equipos para pasar a la final”. “El interés, la ilusión y la sana competitividad que se vive en este evento nos anima a seguir contribuyendo a promocionar el plato más típico de la Comunidad Valenciana”.

El jurado, que ha tenido en cuenta diferentes aspectos como el punto de cocción del arroz, el sabor y color de la paella, la simetría de los ingredientes y el punto del socarrat, estaba integrado por Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la “Denominació d’ Origen Arròs de València”, el periodista y presentador valenciano Ximo Rovira; y Juanjo Llansol, profesor de “La Escuela de arroces y paella valenciana” y uno de los mejores cocineros amateurs de paellas.

20 equipos de diferentes comarcas de la Comunidad Valenciana

Los 20 equipos seleccionados para competir en la gran final se pueden consultar en la web de Arroz Dacsa (www.arrozdacsa.com). Se trata de Los Pelusas, Presis 2017, Sant Pere Paella Crew, Cap valencíà ben parit és del Barça o del Madrid, Vikings, Els Esclatats, Els Salats, Peu de la Creu, Taurogastro, Los Panderetas, Socarrats Desafaenats, Los Serranos, Los Lorenos, Falla Masarrojos, Ibéricos de la Albufera, Ya está cociéndose algo, Confeti (ganadores de la 1ª edición de la Liga de Paellas Dacsa con el nombre Els Morenets), Los veteranos, Team Bomba, Rocafort Running (ganadores de la 2ª edición de la Liga de Paellas Dacsa).

Este año la competición cuenta con Mahou, Coca-Cola, Xufatopía by Panach, Bodegas Vicente Gandía, Horneados Alba, AquaBona, la empresa de rotulación Aplikados e Industrias Belseher S.L. como patrocinadores.

Una semifinal y un premio de 1.000 euros para el equipo ganador.

Arroz Dacsa otorgará el próximo 12 de mayo en la final 3 premios a los mejores equipos. El primer premio consiste en un cheque de 1.000 euros, el peso del cocinero en arroz y un trofeo conmemorativo. El segundo y tercer clasificado también recibirán su reconocimiento: 500 euros para el segundo y 200 para el tercero, además del peso de su cocinero en arroz y el trofeo de la liga.

 

Arroz con D.O. Valencia

Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un sello de calidad que certifica el origen y la procedencia del arroz valenciano, y el primero en obtener el sello de Producto Natural de L’Albufera, que concede la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Consejo Regulador de la D.O. Valencia es la entidad pública encargada de certificar ese sello de calidad a las variedades del arroz y su proceso de elaboración y dejar constancia que el arroz ha sido cultivado y recogido por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de la Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva y contribuye al cuidado del medio ambiente. El arroz D.O. Valencia, además de ser valenciano, se convierte en un excelente conductor del sabor debido a su alto nivel de absorción.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In