• Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Login
HISTORIA DE LA PAELLA
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto
No Result
View All Result
Historia de la paella
No Result
View All Result
Home Historia

¿Te habían hablado de la PERELLONÀ en la Albufera de Valencia?

by JOSE cuñat
diciembre 5, 2020
173 7
0
¿Te habían hablado de la PERELLONÀ en la Albufera de Valencia?
334
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos conoceréis El Perelló y El Perellonet, pueblos donde están las desembocaduras (o golas) de la Albufera de Valencia, como también la del Puchol, más próxima a El Saler. Pues las dos primeras, dan nombre a la inundación invernal (o Perellonà) que sucede todos los años en el Parque Natural de la Albufera.El primero de noviembre, se cierran las compuertas de las golas (también llamadas “perellons…”). Como los ríos Júcar y Túria, continúan aportando aguas, se embalsa todo el marjal y los “tancats” aledaños al lago -como los de Arroz Tartana-; la inundación tiene tal envergadura, que la extensión de agua del lago de la Albufera (unas 2.800 hectáreas actualmente) puede llegar a triplicarse en invierno…

Cantidad de flamencos, patos, cormoranes… se pueden avistar en esta época del año, una de las más preciosas para visitar la Albufera. Aves que salen del lago y se dispersan por los arrozales anegados… o que migran desde Europa hacia África, buscando un clima mejor.Momento también de descanso de los arrozales “de tancat”, como los de Arroz Tartana. Que sirve para regenerar el terruño de malezas, semillas de malas hierbas… para que la tierra recupere nutrientes, y se mejore la calidad del agua del paraje natural, gracias a crustáceos microscópicos que actúan como depuradoras, recuperando el agua su aspecto cristalino.… en definitiva, para que los arroces cosechados sean más puros, naturales y únicos.El primero de enero, se vuelven a abrir las compuertas de las golas, y la Albufera empieza a desaguar, apareciendo en los “tancats”, la paja y los restos del cultivo de la campaña anterior, que se mezclan con el fango y el agua, mediante el trabajo de “fangueo” realizado con tractores. Lo que reaviva el terreno, lo abona naturalmente, y lo limpia de impurezas para la nueva campaña del arroz. Con esta faena, afloran también alimentos para las aves, pura simbiosis entre el cultivo del arroz y el maravilloso parque natural.

Juan Carlos GALBIS -el profe del arroz-, José ZAFRA, -apasionado de los arroces- y Juan Valero -Arquitecto y Gerente de ARROZ TARTANA-.

JOSE cuñat

JOSE cuñat

No Result
View All Result

Suscríbete para saberlo todo sobre el arroz

Instagram @locosporlaspaellas

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

Recent.

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

Receta de la paella de anguila y calabaza para el concurso de l’Arròs d’Algemesí

noviembre 22, 2021
Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

Presentación de la exposición itinerante de la paella valenciana

noviembre 30, 2021
Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

Así es la receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

noviembre 13, 2021

Locos por la paella
Locos por la paella #locosporlapaella un lugar para hablar de #paella y arroces
locosxlapaella.com

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Cultura del arroz
    • Tipos de arroz
  • Historia
    • Historia de la paella
    • Anecdotas
  • Receta Paellas
    • Trucos
    • Contenporánea
    • Creativa
    • Tradicional
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In